La nueva herramienta presentada por Google apunta a ofrecer en toda la región una opción que supere al exitoso AdSense. Cuáles son sus características y qué tipo de ventajas brindará a las diferentes marcas la utilización este sistema.
La publicidad en Internet brinda a las empresas la posibilidad de llegar a miles de consumidores no sólo en el país sino también en resto del mundo.
Su notorio crecimiento ha llevado a las marcas a considerar seriamente la importancia de pautar en la red de redes y a tener en cuenta este aspecto en sus planes de marketing. Es que el terreno que se deja liberado en el mercado puede convertirse en una oportunidad muy bien aprovechada por la competencia.
En este escenario, conscientes de ello, el gigante de Internet Google decidió lanzar un nuevo producto denominado AdExchange.
En este caso lo que nos interesa es tener una buena página web, un diseño paginas web original, una web que ofrezca buena información de la compañía, esté bien optimizada y tenga un buen posicionamiento en los buscadores de Internet.
Se trata de una versión superadora del famoso AdSense, que no sólo brinda un servicio de conexión entre las firmas que buscan posicionarse y los sitios de Internet que brindan espacios o inventarios, sino que, también ofrece otras ventajas adicionales.
En el marco de un evento realizado el pasado martes en Brasil, que tuvo su réplica este miércoles en las oficinas de Google en la Argentina, Alberto Menoni, Gerente de Soluciones para Editores Online de Latinoamérica, explicó que “el mercado de la publicidad online está creciendo a razón de un 40% por año” y que “en América latina, el 93% de los usuarios de Internet reciben el contenido de AdWords”.
Pero advirtió que “los anunciantes requerían una solución más firme. Por eso, quisimos hacer algo para que la industria publicitaria online crezca más”.
De esta forma, la firma pretende que este nuevo sistema funcione como una bolsa de valores y que, a través de esta herramienta “se pueda acceder a `todos´ los espacios publicitarios que haya en Internet, a través de Google”.
Es que Google AdExchange es un programa que tiene como objetivo funcionar a modo de potenciador de la utilización de los lugares en los que se puedan colocar publicidades en la web.
Menoni fue altamente optimista respecto del éxito del producto y señaló: “Se estima que en 2015 la mitad de la publicidad online se comprará a través de un programa”.
Cómo funciona Google AdExchange y qué beneficios ofrece , “el porcentaje que pagan los anunciantes en este sistema, se divide entre aquél que ofrece el espacio para los avisos y Google”.
Y aclaró que el nuevo programa, si bien se muestra como una especie de complemento de su predecesor AdSense, en realidad, contará con ciertas ventajas especiales, tanto para las marcas como para quienes destinen sus espacios a la publicidad.
Entre los beneficios que obtendrán las firmas -de esta nueva opción de contacto entre quienes demandan y quienes ofrecen publicidad- mencionó los siguientes:
-Poder identificar con mayor claridad qué inventario o espacio publicitario quieren comprar. Contar con mayores opciones para publicitar.
-Acceder a una mejor negociación de sus espacios.
Asimismo, según el especialista, esta novedad traerá ventajas para quienes ofrecen sus espacios publicitarios, como por ejemplo:
-La posibilidad de administrar con mayor facilidad dichos espacios publicitarios. -El poder acceder a una mayor cantidad de anunciantes. -Establecer un “valor mínimo” a los espacios que se ofrecen a los anunciantes. -Permitir que los espacios donde ya existen publicidades sigan “abiertos”. -Tener un mayor control de la división del espacio publicitario.
Sin embargo, se aclaró que, si bien este programa representa una gran oportunidad en el mercado de la publicidad, también deberá utilizarse con cierta precaución, ya que un error en este tipo de sistema se puede llegar a pagar muy caro.
En este sentido, destacó que “aunque permite ganar más anunciantes, también exige tener más cuidados”.
Perspectivas en Latinoamérica: ¿Hasta dónde se avanzó en la región? Aunque el lanzamiento de la nueva herramienta de Google en la región es claramente reciente, el “gigante de Internet” ya logró dar pasos importantes en la implementación y puesta en funcionamiento de AdExchange.
Uno de los avances que destacó Menoni consiste en que la firma “ya tiene contratos en América latina”, ya que esta iniciativa fue muy bien recibida en su presentación en Brasil.
Es que, según el experto, la flamante herramienta responde a la necesidad de las marcas de adaptarse a nuevos formatos publicitarios.
Sucede que los consumidores “utilizan, cada vez más, plataformas diferentes, como las netbooks, notebooks y los smartphones” y esto complejiza altamente el funcionamiento del marketing, porque ante diferentes formatos “las marcas deben trabajarlos de manera diferenciada”.
Un ejemplo que mencionó Menoni es el de los videos de las firmas que se ven en los teléfonos inteligentes, que obligan a las mismas a adaptarse a estos medios pensando que estos consumidores deben poder verlos tanto en forma vertical como horizontal (según la posición del celular en la mano del usuario).
En InovasWeb puedes encontrar artículos relacionados con el diseño paginas web el SEO: http://www.inovasweb.es/blog